¡Síguenos en Facebook!
Si quieres enterarte de noticias, novedades y datos curiosos sobre Clubes de Ciencia o sobre ciencia en general, este es tu botón.
¡Síguenos en Twitter!
Creamos comunidad con otros divulgadores y demás personajes interesadosen la ciencia.
¿Qué hace Clubes de Ciencia España?
Clubes de Ciencia España es un proyecto de mentoring científico. Nuestra misión es inspirar a las futuras generaciones de científicos y tecnólogos del país poniéndolos en contacto con una red de investigadores e innovadores de las universidades mas prestigiosas del mundo.

INVESTIGAR


INSPIRAR


TRANSFORMAR
Edición 2018
En España, CdeC Es celebró su I Edición en Granada del 3 al 7 de Septiembre del año 2018 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias.
Estudiantes
seleccionados
Mujeres
Estudiantes
locales
UNIVERSIDADES
En su primera edición, Clubes de Ciencia España acogió a estudiantes de 20 universidades diferentes repartidas por todo el territorio nacional.
HORAS
Cuarenta horas repartidas en 5 días que incluyeron apertura, talleres, simposio, feria y cierre del evento.
premios
Tras el evento, nuestros estudiantes consiguieron dos internships internacionales, accesos a universidades del Reino Unido, dos aplicaciones a un programa STEM de la Universidad de Harvard, cuatro becas y varios premios en concursos.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Oda a la física y otros alimentos
En este taller, Miguel Peláez nos instruye en los problemas más “deliciosos” de la Física a través de alimentos cotidianos.

Internet de las nanocosas
Gonzalo Murillo impartió este taller sobre los últimos adelantos en nanotecnología y presentando algunas de las potenciales aplicaciones de los mismos.

Programando y Reprogramando el cerebro
¿Se puede hackear el cerebro? El taller está dirigido por Mohammed Mostajo (Harvard y University of California in San Francisco).

Aumentando los sentidos con tecnología
Thomas Sánchez (MIT Media Lab) presenta un taller en el que la tecnología juega un papel vital para ayudar a la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas.
Más
Disrupción en la industria con Ciencia y Tecnología
Pablo Contreras es el instructor del un taller en el que se estudiaron lean start-up, design thinking, prototipado rápido y business model canvas.
Más
Políticas energéticas con Big Data
En este taller Benjamín Sánchez estableció nociones sobre cómo utilizar datos para crear modelos, construir celdas solares y entender el contexto energético de España y el mundo.
Más
Lab de Periodismo: como hacer ciencia y no morir incomunicado
En este taller, dirigido por Carmen Fernández, se dialogó sobre la importancia de destacar a la comunicación científica en los medios de comunicación.
Más
Hacking Medicine 2.0
En el taller impartido por Juan Sebastián Osorio aprendimos cómo se generan las bioseñales y cómo las podemos usar para nuestro beneficio.
MásComentarios
¿Qué opinaron los alumnos de Clubes de Ciencia España?
¿Quieres ser sponsor?
Participa
Tanto si representas a una empresa como si eres particular puedes contribuir al mecenazgo del evento de mentoring científico más importante del mundo. Te presentamos tres modalidades de sponsor bautizados apropiadamente como partículas elementales. ¡Algunas existencias son limitadas!
Todos los precios tienen IVA incluido.
electrón

500€
Durante todo el evento, el logo de tu empresa aparecerá en:
● Cartelería de CdeC ES
● Roll-ups de CdeC ES
● Presentaciones públicas
Patrocinios restantes:
ilimitados
neutrón

2000€
Durante todo el evento, el logo de tu empresa aparecerá en:
● Cartelería de CdeC ES
● Roll-ups de CdeC ES
● Presentaciones públicas
y además:
● En todos los actos públicos se te mencionará explícitamente como sponsor.
● Podrás recibir hasta 3 CV de nuestros estudiantes más destacados
● Serás sponsor de nuestro Symposium
Patrocinios restantes:
10
protón

4500€
Durante todo el evento, el logo de tu empresa aparecerá de manera exclusiva en:
●
Cartelería de CdeC ES
● Roll-ups de CdeC ES
● Presentaciones públicas
y además:
● Serás invitado/a a participar en los actos públicos como la apertura o clausura del evento.
● Podrás recibir hasta 6 CV de nuestros estudiantes más destacados
● Serás sponsor exclusivo de nuestro Symposium y del resto de actividades anuales
Patrocinios restantes:
6
¿Tienes otra idea de patrocinio?
Escríbenos a info@clubesdeciencia.es
y envíanos tu propuesta
Beneficios
Al ser una asociación sin ánimo de lucro, la participación de tu empresa en la próxima edición de Clubes de Ciencia repercutirá de manera positiva en los siguientes aspectos:

FISCAL
Somos una asociación registrada sin ánimo de lucro.

SOCIAL
A través de nuestro proyecto puedes dar a la sociedad el empujón que necesita para enfrentarse al futuro.

EMPRESARIAL
Podrás acceder a los jóvenes talentos que pasen por nuestro proyecto y conocer la opinión sobre ellos de nuestros mentores internacionales.
Clubes de Ciencia Internacional
Clubes de Ciencia Internacional (SCI) es una organización sin animo de lucro fundada en 2016 en Boston. Nuestra misión es generar una transformación social intercontinental mediante la expansión del acceso a educación científica y tecnológica de alta calidad a los jóvenes y la formación de redes internacionales de colaboración

PAÍSES
CIUDADES
EDICIONES
INSTRUCTORES
estudiantes
Nuestro equipo
Clubes de Ciencia España tiene cuatro fundadores:

Carmen Fernández
Directora de Comunicación
Carmen es doctora en fisico-quimica y trabaja en el Centro de Investigaciones Biologicas del CSIC. Ademas de esto, desde 2013, Carmen ha sido una activa divulgadora en diversos podcasts y emisoras de radio estatales, y ha fundado varios proyectos de divulgación en Madrid. Es ademas co-autora del libro Cómo se fabrica un medicamento , bajo el sello de la editorial CSIC.

Miguel Peláez
Fundador y CEO
Miguel es doctor en física. Además de su responsabilidad en Clubes de Ciencia España, Miguel desarrolla su carrera profesional en el área de la inteligencia artificial aplicada a la creacion de nuevos negocios. En sus últimos años ha desarrollado proyectos innovadores con éxito en diferentes empresas tanto en USA como en España.

Gonzalo Murillo
Director de Fundraising
Gonzalo es doctor en microelectrónica y fundador CEO de la startup EnergIOT. A pesar de su juventud ha recibido multiples premios por los descubrimientos y patentes asociados a su empresa como MITunder35 Europe o elegido en la lista de los 100 líderes del futuro de España.

Roberto Barceló
Director de Educación
Roberto es doctor en física de particulas y fundador de Academia Barceló. Su labor educativa destaca en el sur de España donde ha conseguido crear un imperio de academias de formacion disruptiva.
Patrocinadores
Clubes de Ciencia España 2018 fue posible gracias al patrocinio y colaboración de instituciones, tanto públicas como privadas. ¡Gracias!